Por Aguilar & Asociados – Defensa Penal Estratégica La extorsión telefónica sigue siendo uno de los delitos más frecuentes y silenciosos en la Ciudad de México. Su objetivo es sembrar miedo, manipular y obtener dinero de las víctimas a través de llamadas intimidatorias, suplantación de autoridades o amenazas directas. Este delito puede dejar secuelas psicológicas, financieras y familiares graves, pero puede y debe denunciarse, incluso si no se concretó el pago.
El modus operandi más común es:
✅ Mantén la calma.
✅ Cuelga inmediatamente. No sigas la conversación.
✅ Verifica a tus familiares.
✅ NO deposites dinero.
✅ Anota el número que te llamó.
✅ Guarda el registro de la llamada y si puedes, grábala.
Acude con los siguientes elementos:
📍 Fiscalía de Investigación Estratégica Central de Delitos Financieros
Dr. Andrade 103, Col. Doctores, CDMX
📞 55 5346 8100 ext. 5084
🕐 Abierto 24 horas
🔗 https://denunciadigital.cdmx.gob.mx
Selecciona: Delito → Extorsión telefónica
📧 policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
📞 55 5242 5100 ext. 5086Puedes mandar captura de pantalla del número, mensaje, grabación, descripción del caso y el tipo de amenaza recibida.
El Artículo 236 del Código Penal de la CDMX establece:
Comete extorsión quien, sin derecho, obliga a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, mediante violencia moral, amenazas o intimidación.
🔴 Pena: de 2 a 8 años de prisión y hasta 500 días multa.
🔴 Si se hace en grupo o con suplantación de autoridad:
De 6 a 15 años de prisión.
Paso | Acción Recomendable |
---|---|
1 | Cuelga la llamada inmediatamente. |
2 | Verifica que tus familiares estén bien. |
3 | Guarda evidencia de llamada o mensajes. |
4 | Presenta denuncia al MP o en línea. |
5 | Contacta asesoría legal para seguimiento. |