EXTORSIÓN TELEFÓNICA EN LA CDMX: CÓMO ACTUAR Y DENUNCIAR


Por Aguilar & Asociados – Defensa Penal Estratégica La extorsión telefónica sigue siendo uno de los delitos más frecuentes y silenciosos en la Ciudad de México. Su objetivo es sembrar miedo, manipular y obtener dinero de las víctimas a través de llamadas intimidatorias, suplantación de autoridades o amenazas directas. Este delito puede dejar secuelas psicológicas, financieras y familiares graves, pero puede y debe denunciarse, incluso si no se concretó el pago.


📲 ¿CÓMO FUNCIONA UNA EXTORSIÓN TELEFÓNICA?

El modus operandi más común es:

  • Recibes una llamada de un número desconocido.
  • Un supuesto “comandante”, “familiar secuestrado” o “miembro de un cártel” te exige dinero.
  • Usan datos tuyos que obtuvieron de redes sociales o filtraciones.
  • Te presionan para no colgar y hacer depósitos inmediatos.
  • A veces incluso simulan voces de familiares o gritos.

⚠️ ¿QUÉ HACER EN EL MOMENTO?

Mantén la calma.

Cuelga inmediatamente. No sigas la conversación.

Verifica a tus familiares.

NO deposites dinero.

Anota el número que te llamó.

Guarda el registro de la llamada y si puedes, grábala.


📂 PASOS PARA DENUNCIAR

OPCIÓN 1: Presencial en el Ministerio Público

Acude con los siguientes elementos:

  • Número del que te llamaron
  • Hora y duración de la llamada
  • Grabación (si existe)
  • Capturas de mensaje (si continuaron por WhatsApp)
  • Detalles de lo que te dijeron

📍 Fiscalía de Investigación Estratégica Central de Delitos Financieros

Dr. Andrade 103, Col. Doctores, CDMX

📞 55 5346 8100 ext. 5084

🕐 Abierto 24 horas


OPCIÓN 2: En línea – Denuncia Digital CDMX

🔗 https://denunciadigital.cdmx.gob.mx

Selecciona: Delito → Extorsión telefónica


OPCIÓN 3: Policía Cibernética de la CDMX

📧 policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx

📞 55 5242 5100 ext. 5086Puedes mandar captura de pantalla del número, mensaje, grabación, descripción del caso y el tipo de amenaza recibida.


⚖️ FUNDAMENTO LEGAL

El Artículo 236 del Código Penal de la CDMX establece:

Comete extorsión quien, sin derecho, obliga a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, mediante violencia moral, amenazas o intimidación.

🔴 Pena: de 2 a 8 años de prisión y hasta 500 días multa.

🔴 Si se hace en grupo o con suplantación de autoridad:

De 6 a 15 años de prisión.


🧠 ¿QUÉ HACER DESPUÉS COMO VÍCTIMA?

  1. Haz tu denuncia formal. Es la base para una investigación.
  2. Pide orientación legal. Si hubo afectación patrimonial, podemos reclamar.
  3. Protege tu información personal. Revisa privacidad en redes.
  4. No compartas tu caso públicamente sin asesoría. Puede interferir con la investigación.
  5. Considera asistencia psicológica. Las víctimas muchas veces sufren ansiedad post-evento.

🧰 PLAN DE ACCIÓN INMEDIATA

PasoAcción Recomendable
1Cuelga la llamada inmediatamente.
2Verifica que tus familiares estén bien.
3Guarda evidencia de llamada o mensajes.
4Presenta denuncia al MP o en línea.
5Contacta asesoría legal para seguimiento.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO